Desliza hacia abajo
Deslizar hacia abajo

Objetivos

Cuidemos nuestro patrimonio agrícola en armonía con Doñana y el mundo entero reconocerá nuestra grandeza.

Nuestra visión

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat.

Obra artística relacionada con el vino.
Trabajador podando.Arcos de bodega antigua.Toneles en proceso de fabricación.

Nuestra visión

Anclar el arado en la tierra del Condado es crear un vínculo consciente y respetuoso con nuestrosrecursos naturales y nuestra identidad cultural. Un vínculo con pasado, que debe tener tambiénpresente y futuro.

Crías de ave en el nido.

Lista de objetivos

1

PROTECCIÓN PATRIMONIAL

Deslizar hacia abajo
Proteger nuestro patrimonio vitivinícola y nuestros paisajes de viñedo para garantizar su disfrute ahora y en las futuras generaciones. Esto implica documentar los elementos del patrimonio y dotarlos de la protección jurídica que merecen.

2

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Deslizar hacia abajo
Favorecer que el sector productivo sea rentable, tanto para los agricultores como para las bodegas. Esto requiere elaborar un plan con participación de todos los agentes implicados, acordar medidas y contar con la financiación necesaria para ponerlas en marcha. Si no se actúa urgentemente, se seguirán arrancando viñas y desaparecerá el protagonismo de la vitivinicultura en la comarca.

3

BENEFICIO AMBIENTAL A DOÑANA

Deslizar hacia abajo
La viña de secano ha demostrado ser un elemento protector de Doñana. Estos beneficios se hacen más necesarios que nunca para salvar a Doñana de su grave situación de sequía. Para ello habrá que compensar al viñedo de secano con los apoyos necesarios para que sea rentable.

4

ACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO

Deslizar hacia abajo
Promover el reconocimiento social e institucional del patrimonio vitivinícola del Condado: de sus valores naturales, culturales, materiales e inmateriales. Fomentar que sea el principal motor de desarrollo sostenible local, el eje central de la política urbana, de manera transversal.

5

IDENTIDAD DE COMUNIDAD

Deslizar hacia abajo
La vitivinicultura ha construido la identidad de la gente del Condado. Esta identidad se debe seguir reforzando para cohesionarnos como territorio y para singularizar la comarca en el exterior.

6

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Deslizar hacia abajo
La vitivinicultura del Condado necesita adaptarse para que sea viable/sostenible, empleando la creatividad colectiva e incorporando las nuevas herramientas y avances tecnológicos.

Lista de acciones

Crear un plan de acción para la sostenibilidad económica del sector vitivinícola

Para favorecer la sostenibilidad económica del sector, es necesario elaborar un plan de acción en el que participen todos los agentes implicados, incluyendo agricultores y bodegas. Este plan debe acordar medidas concretas que permitan que el sector productivo sea rentable, y contar con la financiación necesaria para ponerlas en marcha. De no actuar urgentemente, se seguirán arrancando viñas y se perderá el protagonismo de la vitivinicultura en la comarca.
No items found.

Compensar a la viña de secano con los apoyos necesarios para que sea respetuoso con Doñana

Con respecto al beneficio ambiental a Doñana, se debe apoyar la viña de secano como elemento protector de Doñana. Para ello, se deben compensar a los productores de viñas de secano con los apoyos necesarios para que puedan ser rentables. De esta manera, se puede contribuir a salvar a Doñana de su grave situación de sequía y conservar el patrimonio natural de la comarca.
No items found.

Promoción del reconocimiento social e institucional del patrimonio vitivinícola

Para activar el patrimonio, es necesario promover el reconocimiento social e institucional del patrimonio vitivinícola del Condado. Esto implica fomentar la conciencia colectiva de sus valores naturales, culturales, materiales e inmateriales, y hacerlo el eje central de la política urbana de la región. De esta manera, se puede impulsar el desarrollo sostenible local y singularizar la comarca en el exterior.
No items found.

Documentacióne inventariado de los elementos del patrimonio y la dotación de la protección jurídica que merecen.

Para cumplir con el objetivo de protección patrimonial, es necesario documentar los elementos del patrimonio vitivinícola y dotarlos de la protección jurídica que merecen, con el fin de garantizar su disfrute tanto en la actualidad como en futuras generaciones. Esto implicaría la elaboración de un inventario de los elementos patrimoniales y su registro en los correspondientes organismos y entidades competentes.
No items found.

Actividades de conexión entre la gente del territorio y su patrimonio cultural y natural.

La vitivinicultura ha construido la identidad de la gente del Condado. Para seguir reforzando esta identidad y cohesionar el territorio, se deben emprender acciones que promuevan la vitivinicultura y su influencia en la región. Esto puede incluir la organización de eventos y festivales relacionados con la vitivinicultura, así como la difusión de información sobre la historia y la cultura del sector.
No items found.

Fomentar la innovación y la creatividad en el sector vitivinícola para adaptarse a las demandas del mercado y garantizar su viabilidad

Para fomentar la innovación y la creatividad en el sector vitivinícola, es necesario promover la adaptación del mismo para que sea viable y sostenible. Esto puede lograrse mediante la incorporación de nuevas herramientas y avances tecnológicos, así como fomentando la creatividad colectiva y el intercambio de ideas entre los agentes del sector. De esta manera, se puede garantizar la continuidad y el éxito del sector vitivinícola en el futuro.
No items found.